Objetivos
- Trabajar por una educación integral q permita a padres, maestros y alumnos a tener propósitos comunes. El marco de referencia constituyen los proyectos: Proyecto Comunitario, Animación a la lectura, Proyecto verde, Identidad Nacional, que sensibilizan a toda la comunidad educativa y le hacen protagonista de un aprendizaje. esta labor constituye procesos y vivencias.
- Conseguir que los estudiantes y sus familias desarrollen un sentido de responsabilidad personal y social, a través de la práctica de valores. Posibilitar una comunicación asertiva y oportuna que genere resultados de éxito que fortalezca el desarrollo del carácter y la personalidad.
- Potenciar las habilidades, identificar las fortalezas individuales de los niños y cultivarlas para el desarrollo de sus capacidades a través de prácticas y técnicas de aprendizaje competentes: actividades deportivas, intercambios culturales y académicos y la Casa Abierta.
- Mantener una cultura de servicio a través de capacitación, seguimiento y evaluación permanentes. Brindar una labor comprometida con todos los colaboradores de la comunidad educativa..


Ideología
- Somos un grupo de profesionales comprometidos de forma libre y voluntaria.
- Educamos para la libertad y buscamos desarrollar la capacidad de pensar.
- Fortalecemos en los alumnos la voluntad para optar por valores que los otorguen a sus vidas un argumento, coherencia y responsabilidad en su actuar.
- Creemos en hombres y mujeres con una fuerza formidable, capaces de lucha por su medio ambiente, por la paz y armonía, que asegure el presente y futuro de nuestro planeta.
- Estimulamos a los niños y niñas la capacidad de crear medios para descubrir su propia identidad, conocer a los demás e integrarse a la sociedad.
- Que sean capaces de ejercer o ejecutar acciones en bien de sí mismos y de los demás.
- Conscientes de una política común, comprometida hacia sectores menos atendidos, guiados por principios y valores que permitan cambios significativos en la sociedad.
- Facilitamos ambientes y experiencias estimulantes en donde los niños comparten la tarea de aprender a aprender y se enriquecen con formas muy humanas de comunicación.
- Creemos en la familia como el núcleo más importante de la sociedad que necesita apoyo y orientación para actuar en unidad con la escuela.
- Fomentemos en los maestros y alumnos prácticas que comprenden en el desarrollo del cuerpo, la estimulación de la creatividad, la formación del carácter, la integración social, el sentir de los demás, la salud, la identidad y encuentro con Dios.
- Facilitamos la comunicación y el encuentro de soluciones y dificultades que se puede superar oportunamente.
- Creemos que no somos producto terminado, que somos susceptibles a cambios y que podemos perfeccionarnos nuevas alternativas para edificar nuestra vida y enriquecer nuestro trabajo.